
OAXACA:
Raíces de México
Visitaremos la ciudad zapoteca de Monte Albán ubicada en lo alto de uno de los cerros cercanos a la ciudad que adicionalmente a unas vistas espectaculares, nos permite admirar las zonas habitacionales, tumbas, templos y grabados de esa antigua ciudad; recorreremos las calles y plazuelas del centro de la Ciudad de Oaxaca, sus mercados y conoceremos los diferentes ingredientes, que se utilizan para la elaboración de la cocina oaxaqueña una de las más importantes de México y degustar diversos platillos.
Conoceremos la sierra de Juárez o sierra del norte y realizar una caminata por el bosque de la mano de un campesino que nos enseñara a identificar y recolectar hongos silvestres comestibles, los cuales al final de nuestra caminata serán cocinados por una familia de la comunidad de Benito Juárez, que cuenta con una pequeña granja orgánica que produce la mayoría de los ingredientes con los que estarán elaborando los alimentos.
En Oaxaca cada comunidad nos ofrece experiencias únicas: Ocotlán de Morelos para disfrutar un generoso desayuno en “La Cocina de Frida” donde la dueña viste con un enorme parecido a la famosa pintora Mexicana Frida Khalo.
Ejutla en donde nuestros anfitriones locales nos guiarán a través del mercado municipal para escoger todos los ingredientes para la elaboración del tradicional mole oaxaqueño, aprenderemos el proceso de elaboración de los tamales de mole, una jornada gastronómica singular.
En la comunidad de Santa Catarina de Minas, aprenderemos sobre el proceso de elaboración del Mezcal tradicional y ancestral; visitamos un proyecto de rescate de magueyes para conocer las diferentes variedades de esta planta y posteriormente nos dirigimos a un palenque donde nos demuestran todo el proceso de elaboración del mezcal, degustación y maridaje.
Oaxaca nos permite explorar las comunidades donde se elaboran artesanías de gran calidad y reconocimiento internacional: tejidos, alebrijes, barro negro, orfebrería, pintura, antigüedades.
En esta capital de la cocina mexicana podremos disfrutar tanto de platillos originarios de los pueblos de Oaxaca como de las creaciones de reconocidos chefs oaxaqueños.