
Best Jobers en Yucatán …Una crónica de viaje
Hace un par de años, la vida de Max y Elisa cambió radicalmente, cuando ganaron el concurso Best Jobers, una campaña patrocinada por Turismo de Australia en la que los elegidos recibirían un sueldo por viajar a través de ese exótico continente y compartir sus experiencias con sus miles de seguidores. Una vez que obtuvieron el “Mejor Trabajo” decidieron que no lo dejarían y a partir de entonces este se convirtió en su modo de vida.
Desde 2013 la aventura no ha parado para esta pareja de parisinos que desde entonces recorren incansablemente el mundo en busca de aventuras y lugares extraordinarios para compartir con sus seguidores; No es de extrañar que esta búsqueda les llevase a Yucatán… Aquí la crónica:
“Hoy nos hospedamos en la imponente Hacienda Temozón localizada a 40 minutos al sur de Mérida. En el camino, tuvimos la oportunidad de visitar la hermosa zona arqueológica de Uxmal. Una agradable sorpresa.” “Hicimos una pausa en la Hacienda de San Pedro Ochil para el almuerzo; el mercado de artesanías está abierto todos los días.
Hacienda Temozón
“Disfrutamos la tarde en la Hacienda Temozón, ¡un mundo en sí mismo por descubrir! Sus fuertes fibras de henequén se exportaban a todo el mundo en forma de cuerda y en los siglos XIX y XX. Su grandeza nos dejó impresionados!”
Cabañas de San Antonio Mulix
Alojamiento alternativo para presupuestos pequeños: las Cabañas Doña Isabela en San Antonio Mulix donde puedes encontrar el auténtico Yucatán en su simplicidad. No eran de lujo, no hay wifi pero puedes convivir con gente que lleva el corazón en la mano, dormir en tradicionales casas con techo de paja de estilo maya, ver los animales de la granja, ¡incluso tienen jabalíes! Y aprovechar que a unos cuantos pasos se encuentran hermosos cenotes !!!
Cenotes
Si te alojas en la Hacienda Temozón, puedes pedir que te lleven al cenote Kankirixche que está a unos quince minutos. (No hemos tenido tiempo para probar … pero en las fotos se ve muy bien!). Si te alojas en las Cabañas de Doña Isabela, puedes ir a los dos cenotes X-Batun y Dzombakal, alquilar una bicicleta en el hotel para llegar allí, se encuentra a pocos kilómetros de distancia.
No muy lejos (una hora en caminos rurales) se encuentran los cenotes de Cuzamá. La parte inusual aquí es que uno va a los cenotes llevado en un pequeño carro de madera tirado sobre rieles por una mula (utilizado en el pasado para transportar el henequén). El conductor te llevará a tres cenotes. En Pixya se encuentra el Cenote Noh-Mozón, nuestro favorito.
Flamencos rosados de Celestún
Hay que levantarse temprano en la mañana para llegar a la Reserva de Celestún (a menos de dos horas en coche de Mérida), la idea es llegar a las 8 am para estar entre los primeros en el muelle de Celestún para ver los flamencos. Al parecer este es el mejor lugar para ello, hay menos gente y un máximo de flamencos. El resto del día, caminamos en el pueblo de Celestún, comimos pescado fresco en la playa… ¡La felicidad! Nos gustó la tranquilidad del hotel Xixim en el corazón de esta reserva natural.
Mérida, la ciudad blanca
Llegamos por la mañana a Mérida, conocida como la Ciudad Blanca; Es la ciudad más grande de la península, casi un millón de habitantes en el área metropolitana. La plaza central (Zócalo) es muy bonita, con su arquitectura colonial. Un paseo en el Campos Elíseos local, el Paseo Montejo, es digno de ver; Esta avenida fue testigo del apogeo henequenero, cuando a principios del siglo XX los ricos propietarios de las haciendas de Yucatán se construyeron mansiones extravagantes, ¡algunas parecen palacios reales! Esa noche dormimos en el hotel Boutique Rosas & Xocolate ¡Un lugar hermoso, más aún si amas las rosas y el chocolate!
Izamal, la ciudad Amarilla
¡Visitamos Izamal, la ciudad amarilla! Una pequeña y encantadora ciudad una hora en coche de Mérida. Un paseo agradable, el convento es magnífico. Después hicimos una breve parada en el sitio más famoso de Yucatán si no es que de todo México… Chichén Itzá.
Después de treinta minutos en coche, llegamos a Valladolid, una ciudad pequeña con ambiente de pueblo con sus calles empedradas. En Valladolid, encontramos una tienda que vende ropa y cosas tradicionales hermosas, aquí es donde pude comprar las camisas bordadas que llevo en la mayoría de nuestras fotos de México. Es más caro, pero la calidad está ahí y no la encuentras por todas partes! Esta tienda se encuentra en la plaza central, justo al lado del restaurante El Atrio, que también es ideal para degustar las deliciosas especialidades de la región (pollo pibil, cochinita, Poc Chuc… todo ¡mmm!) Haz una parada en el cenote Oxman, en la hacienda San Lorenzo Oxman, a unos diez minutos de Valladolid.
Viaje a Río Lagartos
Río Lagartos es un parque natural, donde hay más flamencos. El bote te lleva a verlos y a una salinera donde hay una playa de agua color rosa. Gran oportunidad de fotos. No tuvimos oportunidad de hacernos un baño de barro. En resumen, no hemos tenido el tiempo, pero habría sido un muy buen día… Volvimos a Valladolid para pasar nuestra última noche en Yucatán y al día siguiente despedirnos de México.